lunes, 18 de junio de 2012
Vecinos de Campo Lindo, La Caleta, reclaman pavimentacion de calles
Boca Chica.- Los vecinos del sector Campo Lindo en el distrito municipal de La Caleta, continúan molestos por la situación en que se encuentra sus calles carentes de aceras y contenes que canalicen las aguas y de asfalto que evite la acumulación de lodo que entra a sus casas y que impide que los niños lleguen limpios a la escuela.
Miguel Ángel Morel, vocero de la Asociación de Desarrollo de Campo Lindo dice que "los vecinos están cansados de tanta promesas y quieren solución. Campo Lindo es uno de los sectores más viejos de La Caleta y no es justo el trato que nos están dando las autoridades municipales".
En tanto que "Jesús Mercedes, administrador de la junta municipal, nos prometió la construcción de las aceras y contenes, así como el asfaltado de las calles, vino al sector en el 2010 lleno promesas y hoy no nos recibe, ni pone en presupuesto participativo las obras que reclaman nuestros vecinos, como si Campo Lindo no existiera; mientras en estos momento construye las aceras y contenes de área del sector Valiente que no tiene población, construyéndoles facilidades urbanas a solares baldíos mientras nuestros moradores tienen que tragar polvo y lodo".
La mayor molestia entre el grupo de habitantes es el mal estado de las calles, éstas carecen de asfalto y cuando llueve se anegan de agua y se lleva el polvo vuelto lodo y lo deposita frente a las casas que están en sitios más bajos del barrio "haciéndole la vida imposible a los habitantes que tenemos que lidiar con este problema".
"Nuestros hijos no pueden ir a la escuela cuando llueve, los mayores tenemos que andar descalzos y en chancleta de goma, con los zapatos en funda y una botellita de agua para lavarnos los pies y ponérnoslos en las afueras del barrio. Frente a mi casa se hace un charco de agua y lodo que impide que los vecinos podamos hacer cualquier actividad y hay que poner block para poder salir, esto no lo aguantamos mas, ya esta mas que bueno", expresó.
La mayoría de los vecinos se quejan porque por el mal estado de las calles, los camiones colectores de basura no pasan por el sector y los vecinos improvisan vertederos a cielo abierto en solares baldíos que desprenden malos olores y traen mas contaminación al sector.
"Ciertamente la administración de Jesús Mercedes frente a la Junta Municipal del Distrito Municipal La Caleta no presenta un solo punto favorable para nuestro sector en los dos años que tiene al frente su administración", manifestó.
"Tenemos tres meses solicitándoles 12 bombillas para las lámparas de alumbrado del sector que de noche estamos a oscura y nadie quiere salir ni a un colmado, y no hemos recibido contesta alguna de ningunos de sus funcionarios, ya que todos temen tomar la menor iniciativa para ninguno de los barrios de La Caleta. Un barrio a oscura en estos momentos es un nido para antisociales y delincuentes y esto pone en peligro la vida y propiedades de humildes ciudadanos por la sola irresponsabilidad de las autoridades competentes".
El Comité de Desarrollo de Campo Lindo hizo un llamado a todas las organizaciones sociales, religiosas, deportivas, culturales para que a partir del próximo lunes 25 de junio a las 8:00 de la mañana se apersonen en comisión masiva de todos los dirigentes con pancartas en reclamo de la construcción de las aceras y contenes de las calles de Campo Lindo "y que este espacio de reclamo se mantenga todos los lunes hasta tanto la Junta Municipal acoja nuestro reclamo".
miércoles, 30 de mayo de 2012
AILA dice exigencias por cobro arbitrios hace La Caleta no tiene fundamento legal
2:13 PM -
Santo Domingo, República Dominicana.- La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 AERODOM, reveló este miércoles que las exigencias que viene haciendo el Ayuntamiento Municipal de la Caleta, en lo que tiene que ver con el cobro de arbitrios no tienen fundamento legal.
La información la ofreció la directora de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Aerodom, Yolanda Mañan quien precisó que el día 31 de agosto del pasado año, la Suprema Corte de Justicia decidió a favor de Aerodom el Recurso de Casación interpuesto a nombre de Aerodom en contra de la Sentencia de Apelación, de fecha primero de julio del año 2009, dictada por la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la Provincia de Santo Domingo.
En ese sentido, destaca la vocera de Aerodom, la decisión de la Suprema Corte de Justicia, estableció que los Ayuntamientos no tienen jurisdicción sobre los aeropuertos, porque estos “están bajo la jurisdicción del Gobierno Central por medio de un organismo autónomo, llamado Comisión Aeroportuaria, y por ende mal podría un ayuntamiento o alcaldía municipal gravar con arbitrios lo que no es de su propiedad, como erróneamente dispone la resolución”.
Señala, asimismo, Yolanda Mañan que en otro de sus Considerandos la Suprema Corte de Justicia establece que “Aerodom celebró un contrato con el Estado Dominicano, representado por la Comisión Aeroportuaria mediante el cual éste le cedió la administración del Aeropuerto Internacional Las Américas (José Francisco Peña Gómez) a aquella, el 7 de julio de 1999, todo lo cual viene a confirmar que es el Estado y no los municipios el titular del derecho de propiedad de todos los aeropuertos del país, salvo excepciones”.
“De todo esto se desprende que la posición de la Junta del Distrito Municipal de La Caleta, en contra de Aerodom, no tiene fundamento legal alguno”, concluyó Mañan.
(Tomado de El Nuevo Diario)
lunes, 28 de mayo de 2012
Joven de RD gana concurso de una academia italiana
Una joven dominicana se convirtió en la primera latinoamericana en ganar una de las categorías del primer concurso “The Olympic Competition, Summer Courses Competition 2012”, organizado vía internet por la Academia Italiana de Bellas Artes en Europa, que ofrece a los ganadores un curso intensivo de dos semanas en Milán, Italia.
Carolina Mejía, de 29 años, nativa de Santo Domingo y criada en Barahiona, logró ganar la categoría “Interior Design Worshop” con un diseño inspirado en los “valores olímpicos”. Dijo sentirse muy feliz y destacó que hace mucho tiempo andaba detrás de algo así, como ganarse una beca para estudiar durante sus vacaciones en Italia.
“Tengo aproximadamente dos años viendo la oportunidad de hacer un curso durante mis vacaciones en Italia, sobre todo en NABA que es una universidad que surge de Domus Academy, una de las mejores universidades del mundo; le seguí la pista hasta que me enteré de que tenían una competencia y dije esta es mi oportunidad, apliqué y gané para hacer el curso de Interior Design Worshop”, manifestó de manera alegre y entusiasta la joven Mejía.
La competencia es auspicida por la prestigiosa universidad italiana NABA, consolidada como un interlocutor de la Academia Italiana de Bellas Artes en Europa, además de ser considerada parte de Laureate Education, una red internacional de más de 54 instituciones acreditadas que ofrecen licenciaturas en primer y segundo nivel a más de 650 mil estudiantes en todo el mundo.
Dinámica del concurso
Los solicitantes debían presentar un proyecto creativo (a desarrollar con cualquier herramienta), por ejemplo, bocetos, ilustraciones, gráficos por ordenador, entre otros. La técnica elegida debía estar relacionada y vinculada con el campo del curso para el que los solicitantes estaban aplicando.
En el concurso resultaron ganadores jóvenes de España, Portugal, Francia, Rusia, Taiwán, China y Tailandia, quienes compitieron en las siguientes categorías: diseño de Interior y de producto, diseño de moda estilismo, accesorios, textiles, comunicación y marketing, diseño gráfico, artes visuales y diseño teatral y diseño de medios de comunicación. Mejía hizo su diseño con parspactú, botones, cartulina satinada y acetato. La joven se inspiró en un restaurante de comida saludable y la decoración resalta las disciplinas de los Juegos Olímpicos.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Autoridad de Supervisión Financiera de Dinamarca niega Margarita Cedeño sea cliente del Danske Bank
El Danske Bank de Dinamarca negó que la Primera Dama de la República Dominicana, doctora Margarita Cedeño Lizardo, sea cliente suyo.
La institución bancaria danesa hizo la aclaración en respuesta a una solicitud formal que en ese sentido le hizo la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana.
El incumbente de esa dependencia gubernamental, licenciado Haivanjoe NG Cortiñas, dijo que actuó atendiendo a una petición que le hiciera la propia Primera Dama de la República.
Explicó que la solicitud fue remitida el día 20 del presente mes al Director General de la Autoridad de Supervisión Financiera de Dinamarca, Ulrik Nodgaard.
Dijo que la respuesta de las autoridades de supervisión bancaria de Dinamarca fue dada a través del señor MikkelHolle, Asesor Especial de la División de Bancos de la Autoridad de Supervisión Financiera de esa nación.
“La Ley Danesa es bien estricta sobre el secreto, lo cual limita la posibilidad de Finanstilsynet de responder a su solicitud. Sin embargo, hemos contactado al Danske Bank, y dadas las circunstancias, le podemos informar que la Sra. Cedeño Lizardo no es cliente de ese banco”, indica la respuesta de las autoridades danesas a la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana.
viernes, 16 de septiembre de 2011
MISION DEL FMI SALUDA CRECIMIENTO ECONOMICO DOMINICANO
Santo Domingo, República Dominicana | | Santo Domingo, República Dominicana |
SECCIONES
Portada
Otras Noticias
Internacionales
Deportes
ACTIVIDAD POLITICA
Provincias
Dominicanos en el Exterior
Variedades
Opinión
Haití
Turismo
Horóscopo
¿Busca pareja?
Videos
Salud
Nosotros
Contactenos
Santiago
La Vega
Puerto Plata
San Francisco Macoris
San Cristobal
Bani
Barahona
San Pedro de Macoris
Nueva York
La Florida
Ediciones Anteriores
Sep 2011
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30
(anuncios)
SANTO DOMINGO.- La economía de República Dominicana continúa creciendo a un ritmo "saludable" a pesar de las condiciones adversas externas, expresó una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que estuvo en el país.
No obstante, advirtió sobre el crecimiento de la inflación y dificultades del país en cumplir el plan de ajuste de este año.
La misión del FMI que pasó revista recientemente al acuerdo de contingencia entre ese organismo y el país determinó que la economía local crecerá alrededor de un 4,5 por ciento en 2011, por debajo del 5,5 por ciento anunciado a principios de año,informó el Banco Central.
"El desempeño del programa sigue siendo satisfactorio en términos generales, aunque dos criterios de desempeño para finales de junio no se alcanzaron: La meta del déficit corriente del sector eléctrico y la meta para el déficit fiscal consolidado", explicó el FMI, que también reveló "retrasos" en la agenda de reformas estructurales.
Consideró que los precios de las materias primas han causado el crecimiento de una inflación que en los primeros ocho meses del año alcanzó el 10 por ciento, pero que podría descender a un 7 o a un 8 por ciento en diciembre, y que se estabilizaría entre un 5 y 6 por ciento en 2012.
De su lado, Alejandro Santos, jefe de la misión del FMI que visitó la isla caribeña, dijo en Washington que "pese a un inesperado deterioro del contexto externo, las condiciones macroeconómicas generales siguen siendo favorables. Las proyecciones del Producto Interior Bruto (PIB) contemplan un crecimiento saludable de entre el 4 y 5 % para 2011", .
Afirmó que "las recientes acciones fiscales tomadas a mediados de 2011, como la subida de impuestos, el ajuste del presupuesto suplementario y el de los precios de la electricidad ponen los objetivos fiscales para 2011 al alcance las autoridades dominicanas".
sábado, 10 de septiembre de 2011
PERIODISTAS DE BOCA CHICA LANZAN PROGRAMA "BUSCANDO SOLUCIONES"
Ya esta en el aire el interesantísimo programa “Buscando Soluciones”, que conducen los periodistas Ramón Emilio Rodríguez, Federico Cabrera, Francis Pérez y Pamela Castro por Radio CTC 94.3 FM, La Emisora de Boca Chica.
El programa, que se transmite todos los sábados de 10 de la mañana a 12 del mediodía, incluye comentarios sobre la actualidad municipal, entrevistas, segmentos especializados, un resumen de noticias nacionales, asi como una activa participación de los oyentes a través de llamadas telefónicas y visitas.
Con esa importante iniciativa, los periodistas Rodríguez, Cabrera, Pérez y Castro se proponen crear un espacio en el que los habitantes de las diferentes comunidades que conforman el municipio de Boca Chica puedan dar a conocer sus valores, necesidades y aspiraciones.
La 94.3 es una estación que pertenece al Centro Tecnológico Comunitario (CTC) que regentea el Despacho de la Primera Dama en el municipio de Boca Chica, y su cobertura alcanza la totalidad de esa demarcación, asi como comunidades pertenecientes a Santo Domingo Este, San Luís, Guerra, Bayaguana y San Pedro de Macorís.
Sin embargo, al estar conectado a la red de Internet, en tiempo real, el programa “Buscando Soluciones” tiene alcance mundial.
La primera entrega del nuevo espacio periodístico se produjo el dia 3 del presente mes de septiembre, y desde entonces numerosos oyentes han llamado al espacio para expresar su satisfacción por la iniciativa y dar informaciones importantes para la comunidad.
PERIODISTAS DE BOCA CHICA LANZAN PROGRAMA "BUSCANDO SOLUCIONES"
Ya esta en el aire el interesantísimo programa “Buscando Soluciones”, que conducen los periodistas Ramón Emilio Rodríguez, Federico Cabrera, Francis Pérez y Pamela Castro por Radio CTC 94.3 FM, La Emisora de Boca Chica.
El programa, que se transmite todos los sábados de 10 de la mañana a 12 del mediodía, incluye comentarios sobre la actualidad municipal, entrevistas, segmentos especializados, un resumen de noticias nacionales, asi como una activa participación de los oyentes a través de llamadas telefónicas y visitas.
Con esa importante iniciativa, los periodistas Rodríguez, Cabrera, Pérez y Castro se proponen crear un espacio en el que los habitantes de las diferentes comunidades que conforman el municipio de Boca Chica puedan dar a conocer sus valores, necesidades y aspiraciones.
La 94.3 es una estación que pertenece al Centro Tecnológico Comunitario (CTC) que regentea el Despacho de la Primera Dama en el municipio de Boca Chica, y su cobertura alcanza la totalidad de esa demarcación, asi como comunidades pertenecientes a Santo Domingo Este, San Luís, Guerra, Bayaguana y San Pedro de Macorís.
Sin embargo, al estar conectado a la red de Internet, en tiempo real, el programa “Buscando Soluciones” tiene alcance mundial.
La primera entrega del nuevo espacio periodístico se produjo el dia 3 del presente mes de septiembre, y desde entonces numerosos oyentes han llamado al espacio para expresar su satisfacción por la iniciativa y dar informaciones importantes para la comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)